lunes, 19 de agosto de 2013

Introducción a la filosofía, qué es?

Introducción a la filosofía >Definiciones (etimología), contexto de surgimiento,su función, relación de la filosofía y la sociedad.

Podemos decir cuándo y dónde nació la filosofía : Siglos VI y VII 
Surgen las primeras preguntas : qué es el amor, libertad y vida, éstas fueron las primeras preguntas filosóficas.
La filosofía se caracterizó por preguntar.
Por qué y para qué? Acerca de las preguntas existenciales.

Filosofía ---significa sabiduría, saber.El filósofo el que busca la sabiduría
Filo: Amor, amistad ------Querer hacerse amigo de la filosofía.

Primeros filósofos fueron los presócraticos. Tales de Mileto.
Se preguntaban acerca de lo natural.
Sócrates: éticas y políticas.Atenas
Sócrates nunca escribió nada. Platón desarrolló los escritos.

Como abordar un texto filosófico ?
- Extraer el tema central, es decir de que trata el tema general.
-Extraer el tema de cada parrafo
-Extraer los conceptos clave de cada párrafo
- Realizar un glosario de las palabras desconocidas.

Análisis de Introducción a la filosofía
Tema central: Ingresar a la filosofía , filosofando, haciendo filosofía.
Filosofía como algo natural e innato.
Pensar, razonar, despertar al pensar.
1- Definición del término "Introducción a la filosofía" - De afuera hacia adentro , NO . 
2- Elevación de lo simple a lo complejo. Elementos de la filosofía
3-Requerirá un proceso de "conversión" del modo de vivir, ahí la función.

Conceptos claves:conversión,elevación, tránsito, vida, innato,esencia,actividad,pensar,simple,complejo.
Glosario: ontológico---realidad    salvíficas---religión
 




No hay comentarios:

Publicar un comentario